martes, 29 de marzo de 2016

Motos Infantiles

Motos Infantiles

De acuerdo con el departamento de transporte de los Estados Unidos en el año 2005 hubo 18,62 accidentes fatales por cada 100 000 vehículos. Para las motocicletas esta cifra fue de de 75,19 por 100 000, o unas cuatro veces la tasa absoluta por vehículo (sin contar kilometrajes) de los automóviles.
Es de suma importancia mencionar que además del casco debidamente certificado por la norma "DOT" también se debe de portar en todo momento: chamarra de cuero o materiales sintéticos, guantes y botas altas. Esto con el fin de disminuir lesiones graves en caso de accidente.
La misma fuente indica que la tasa de siniestralidad contando kilometrajes fue de 1,56 muertes por cada 100 millones de millas por vehículo para automóviles de turismo, mientras que para motocicletas fue de 43,47 (28 veces superior). En el 2007 la mortalidad por milla recorrida fue 37 veces mayor en motocicletas que en automóviles.
Relativamente un nuevo dispositivo de seguridad que ya está disponible es una chaqueta de airbag inflable. Un motociclista puede usar una chaqueta de bolsa de aire que está atado a la motocicleta, por lo que si él o ella se lanza desde la motocicleta durante una colisión, la chaqueta se infla automáticamente para proporcionar un cojín para el piloto. Esto disminuirá la lesiones internas a un motociclista que a menudo puede ser fatal en la parte superior del cuerpo. La idea de una chaqueta/chaleco airbag fue inventado por Straub Tamás que solicitó la patente húngara en 1976.
  • Deportiva: el piloto se inclina hacia adelante, con los estribos abajo hacia atrás y las manos en el manubrio, abajo y hacia adelante. La resistencia del aire es disminuida por el poco perfil presentado. Parte del peso del torso y cabeza es soportado por la fricción del aire a altas velocidades (superiores a 80 km/h) de modo que la posición es cómoda a altas velocidades pero no tanto a velocidades inferiores, por el peso adicional en los brazos del motociclista.
  • Estándar: el piloto se mantiene sentado erguido o ligeramente inclinado hacia adelante y los pies abajo en la vertical del cuerpo. Son motocicletas que no están especializadas para ciudad o carretera, de modo que es una posición ideal para motocicletas de turismo, ciudad, trabajo, motocross, enduro, trial, trail y doble propósito. Es una posición ventajosa también para principiantes.
Crucero: El asiento del piloto tiene una posición muy baja, con el torso alto, ligeramente inclinado hacia atrás. Las piernas están extendidas hacia adelante. El que el asiento esté bajo es una ventaja para los principiantes y personas de corta estatura. El manillar tiende a estar alto y de gran amplitud lateral. El énfasis cae en la comodidad, mientras que el asiento bajo impide giros a alta velocidad y vueltas pronunciadas porque el piso de la moto podría tocar el suelo en las curvas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario